Introducción
El Título de Técnico Superior en Ortoprotésica y Productos de Apoyo es de grado superior y pertenece a la familia de Sanidad.
Tiene una duración de 2.000h distribuidas en dos cursos lectivos. Se ofrece en modalidad presencial y semipresencial.

En aplicación del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Módulos
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica
1º
4h
133h
Castellano con 20h en inglés
Diseño y moldeado anatómico
1º
4h
133h
Castellano
Biomecánica y patología aplicada
1º
6h
200h
Castellano
Anatomofisiología y patología básicas
1º
4h
133h
Castellano
Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida
1º
6h
200h
Valenciano
Itinerario para la empleabilidad 1
1º
3h
96h
Castellano
Inglés profesional GS
1º
2h
67h
Inglés
Proyecto Intermodular
1º
1h
34h
Castellano
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Adaptación de ortesis prefabricadas
2º
4h
133h
Castellano
Elaboración y adaptación de prótesis externas
2º
7h
233h
Valenciano
Adaptación de productos de apoyo
2º
4h
133h
Castellano
Atención psicosocial
2º
4h
133h
Castellano
Itinerario personal para la empleabilidad II
2º
3h
100h
Castellano
Digitalización aplicada al sistema productivo GS
2º
1h
40h
Castellano
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
2º
1h
40h
Castellano
Módulo optativo
2º
3h
100h
Castellano
Proyecto intermodular
2º
1h
100h
Castellano
Total
2.000h
Salidas profesionales y competencias generales
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades Las salidas de este profesional son:
- Técnico ortopédico.
- Técnico ortoprotésico.
- Representante/Visitador médico de Ortopedia.
- Organización de la fabricación de Ortesis, Prótesis y Ortoprótesis
La competencia general es definir ortesis, prótesis y ortoprótesis y ayudas técnicas, organizar, programar y supervisar la fabricación y adaptación al cliente, cumpliendo o asegurando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por la prescripción correspondiente.
Estudios a los que da acceso
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Instalaciones del ciclo

