Introducción
En aplicación del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional

Módulos
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Recepción y logística en la clínica dental
1º
3h
100h
Castellano
Estudio de la cavidad oral
1º
5h
166h
Castellano
Exploración de la cavidad oral
1º
4h
133h
Castellano
Intervención bucodental
1º
6h
200h
Castellano
Fisiopatología general
1º
6h
200h
Valenciano
Itinerario para la empleabilidad 1
1º
3h
96h
Valenciano
Inglés profesional GS
1º
2h
68h
Inglés
Proyecto Intermodular
1º
1h
32h
Castellano
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Primeros auxilios
2º
2h
67h
Castellano
Epidemiología en salud oral
2º
4h
133h
Valenciano
Educación para la salud Oral
2º
4h
133h
Castellano
Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes
2º
4h
133h
Castellano
Prótesis y ortodoncia
2º
5h
166h
Castellano con 20h en inglés
Itinerario personal para la empleabilidad II
2º
3h
100h
Castellano
Digitalización aplicada al sistema productivo GS
2º
1h
40h
Castellano
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
2º
1h
40h
Castellano
Módulo optativo
2º
3h
100h
Castellano
Proyecto intermodular
2º
1h
100h
Inglés
Total
2.000h
Salidas profesionales y competencias generales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. Pueden integrarse en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo. Desarrollan funciones de organización y gestión en la unidad o gabinete dental de trabajo, prestan servicios asistenciales y preventivos a la comunidad y controlan la calidad de los mismos a través de actividades de vigilancia epidemiológica y de educación sanitaria. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente.
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades Las salidas de este profesional son:
- Técnico superior en Higiene Bucodental.
- Técnico especialista higienista dental.
- Higienista bucodental.
- Educador en salud bucodental.
La competencia general de este título consiste en promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales que incluyen, la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólgo o médico estomatólogo. Como miembro de un equipo de salud bucodental realizará su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos.
Estudios a los que da acceso
- El título de Técnico Superior en Higiene Bucodental permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de Grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
- El título de Técnico Superior en Higiene Bucodental permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
- A efectos de facilitar el régimen de convalidaciones, en este real decreto se han asignado 120 créditos ECTS entre todos los módulos profesionales de este ciclo formativo.
Instalaciones del ciclo

