Introducción
El Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico es de grado superior y pertenece a la familia de Sanidad. En aplicación del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Módulos
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Gestión de muestras biológicas
1º
5h
166h
Valenciano
Técnicas generales de laboratorio
1º
7h
233h
Valenciano
Biología molecular y citogenética
1º
6h
200h
Castellano
Fisiopatología general
1º
6h
200h
Castellano
Itinerario para la empleabilidad 1
1º
3h
96h
Valenciano con 20 en inglés
Inglés profesional GS
1º
2h
67h
Inglés
Proyecto Intermodular
1º
1h
32h
Castellano
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Análisis bioquímico
2º
6h
200h
Castellano
Técnicas de inmunodiagnóstico
2º
3h
100h
Castellano
Microbiología clínica
2º
5h
166h
Castellano
Técnicas de análisis hematológico
2º
5h
166h
Castellano
Itinerario personal para la empleabilidad II
2º
3h
100h
Castellano
Digitalización aplicada al sistema productivo GS
2º
1h
40h
Castellano
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
2º
1h
40h
Castellano
Módulo optativo
2º
3h
100h
Castellano
Proyecto intermodular
2º
1h
100h
Castellano
Total
2.000h
Salidas profesionales y competencias generales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación.
Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande.
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Técnico/a especialista en laboratorio.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Estudios a los que da acceso
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Instalaciones del ciclo

