Introducción
El Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas es de grado superior y pertenece a la familia de Administración y Gestión. Tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos lectivos.
En aplicación del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Módulos
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial
1º
3h
100h
Valenciano
Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa
1º
2h
67h
Castellano
Ofimática y Proceso de la Información
1º
6h
200h
Valenciano
Proceso Integral de la Actividad Comercial
1º
5h
166h
Castellano
Comunicación y Atención al Cliente
1º
5h
166h
Castellano
Itinerario para la empleabilidad 1
1º
3h
96h
Castellano
Inglés profesional GS
1º
5h
167h
Inglés
Proyecto Intermodular
1º
1h
34h
Castellano
Módulos
Curso
Horas semanales
Horas totales
Idioma
Gestión de Recursos Humanos
2º
4h
133h
Castellano
Gestión Financiera
2º
4h
133h
Valenciano
Contabilidad y Fiscalidad
2º
4h
133h
Castellano
Gestión Logística y Comercial
2º
3h
100h
Castellano
Simulación Empresarial
2º
5h
166h
Castellano
Itinerario personal para la empleabilidad II
2º
3h
100h
Castellano
Digitalización aplicada al sistema productivo GS
2º
1h
34h
Castellano
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
2º
1h
34h
Castellano
Módulo optativo
2º
3h
100h
Castellano
Proyecto intermodular
2º
1h
100h
Castellano
Total
2.000h
Salidas profesionales y competencias generales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.
Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral o estudio de proyectos, entre otros.
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades Las salidas de este profesional son:
- Administrativo de oficina.
- Administrativo comercial.
- Administrativo financiero.
- Administrativo contable.
- Administrativo de logística.
- Administrativo de banca y de seguros.
- Administrativo de recursos humanos.
- Administrativo de la Administración pública.
- Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.
- Técnico en gestión de cobros.
- Responsable de atención al cliente.
La competencia general es organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios tanto en el ámbito público como privado, según el tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente.
Estudios a los que da acceso
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Instalaciones del ciclo

