CFGS Ortoprotésis y Productos de Apoyo
Introducción
El Título de Técnico Superior en Ortoprotésica es de grado superior y pertenece a la familia de Sanidad. Tiene una duración de 2.000h distribuidas en dos cursos lectivos. Se ofrece en modalidad presencial y semipresencial.
Durante el curso 2016/17 entró en vigor el nuevo ciclo LOE Ortoprotésis y Productos de Apoyo, información
Toda la información del ciclo en la Comunidad Valenciana en: http://www.ceice.gva.es/web/formacion-profesional/publicador-ciclos/-/asset_publisher/FRACVC0hANWa/content/ciclo-formativo-ortoprotesis-y-productos-de-apoyo
Módulos del Ciclo
MODULOS | HORAS SEMANALES | HORAS TOTALES | IDIOMA PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL |
Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica | 128 | 20h en Inglés | |
Diseño y moldeado anatómico | 128 | Castellano | |
Biomecánica y patología aplicada | 192 | Castellano | |
Anatomofisiología y patología básicas | 128 | Castellano | |
Formación y orientación laboral | 96 | Castellano | |
Elaboración y Adaptación de P.O. a medida | 192 | Valenciano | |
Inglés Técnico I-S/ Horario Reservado para la docencia en Inglés | 96 | Inglés | |
Inglés Técnico II-S/ Horario Reservado para la docencia en Inglés | 40 | Inglés | |
Adaptación de órtesis prefabricadas | 100h | Castellano | |
Elaboración y adaptación de prótesis externas | 180h | Valenciano | |
Adaptación de productos de apoyo | 120h | Castellano | |
Atención psicosocial | 100h | Castellano | |
Empresa e iniciativa emprendedora | 60h | Castellano | |
Formación en Centros de Trabajo | 380h | ||
TOTAL | 2.000h |
Salidas profesionales y competencia general
Las salidas de este profesional son:
- Técnico ortopédico.
- Técnico ortoprotésico.
- Representante/Visitador médico de Ortopedia.
- Organización de la fabricación de Ortesis, Prótesis y Ortoprótesis
La competencia general es definir ortesis, prótesis y ortoprótesis y ayudas técnicas, organizar, programar y supervisar la fabricación y adaptación al cliente, cumpliendo o asegurando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por la prescripción correspondiente.
Forma de acceso
ACCESO DIRECTO
(Criterios en orden de prioridad)
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT ó BHCS
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BHCS
- Estar en posesión del título de Bachillerato Experimental modalidades BCN /BAG /BCHS o BL
- Haber superado cualquier opción de COU.
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE.
- Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental.
- Tener el Preu superado.
- Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
PRUEBA DE ACCESO
Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
Si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con aquel al que se desea acceder, el requisito de edad para la realización de la prueba será tener dieciocho años, o cumplirlos durante el año en curso.
Estudios a los que da acceso
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Instalaciones del Ciclo
- Aula de Teoría
- Dos laboratorios equipados