
Pruebas libres curso 24/25: Calificaciones definitivas
Atención
Por RESOLUCIÓN de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se pospone la realización de las pruebas para la obtención de los títulos de técnico o técnica y de técnico o técnica superiores de Formación Profesional en el año 2024 convocadas por la Resolución de 23 de septiembre de 2024, como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) acontecida en la Comunitat Valenciana se resuelve posponer los exámenes del 11 al 18 de diciembre.
Por RESOLUCIÓN de 23 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas para la obtención de los títulos de técnico o técnica y de técnico o técnica superiores de Formación Profesional en el año 2024, el CIPFP Ausiàs March ha sido designado para realizar las pruebas libres correspondientes a los siguientes títulos:
Familia Sanidad:
- HIGIENE BUCODENTAL (LOE)
- IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR (LOE)
Calendario
-
Inscripción: del 1 al 14 de octubre de 2024, ambos incluidos.
-
Publicación lista provisional de admitidos el 18 de octubre de 2024.
-
Publicación lista definitiva de admitidos el 25 de octubre de 2024.
-
Las pruebas se realizarán entre los días 19 y 27 de noviembre de 2024. (modificado del 11 al 18 de diciembre de 2024).
-
Publicación de resultados provisionales el 9 de enero de 2025.
-
Publicación de resultados provisionales el 17 de enero de 2025.
Reclamación de las calificaciones
Se presentarán por escrito, dentro de los tres días hábiles siguientes al de la publicación de los resultados, dirigidas a la presidencia de la comisión evaluadora del centro en el que se realizaron las pruebas. (entre el 10 y el 14 de enero de 2025 ambos inclusive)
En el plazo de los dos días hábiles siguientes (hasta el 17 de enero de 2025), la comisión evaluadora ratificará o rectificará la calificación objeto de reclamación, que la presidencia comunicará por escrito a la persona interesada.
Si después de la decisión persistiera la disconformidad, la persona interesada podrá solicitar, en el plazo de dos días hábiles siguientes a la recepción de la comunicación (entre el 18 y 21 de enero de 2025 ambos inclusive), que se eleve su reclamación a la dirección territorial de Educación, Cultura, Universidades y Empleo correspondiente, quien, después del informe de la Inspección de Educación, resolverá lo que proceda. Esta resolución, motivada, pondrá fin a la vía administrativa.
Se puede presentar la instancia presencialmente o enviar un correo con la misma a pruebas-libres@ausiasmarch.net
Requisitos
Conforme al art. 142 del Real decreto 659/2023, será necesario cumplir simultáneamente:
- Tener, al menos, dieciocho años para los títulos de técnico o técnica, y veinte años para los de técnico o técnica superiores en el momento de realización de la prueba.
- Reunir alguno de los requisitos de acceso a Formación Profesional para el grado medio o superior, según corresponda.
- No estar matriculado en estas pruebas en el mismo módulo profesional durante el curso académico 2024-2025, convocadas por esta o cualquier otra Administración educativa.
- No estar matriculado simultáneamente en el mismo módulo profesional en régimen presencial, semipresencial o a distancia.
El incumplimiento de lo anteriormente dispuesto comportará la anulación de la solicitud de inscripción y matrícula en la presente convocatoria y de los resultados académicos obtenidos en la misma.
El alumnado matriculado en el curso 2024-2025 en centros de la Comunitat Valenciana que, antes de la conclusión del plazo de matriculación en las pruebas, haya agotado el número de convocatorias establecido en algún módulo, podrá matricularse en las pruebas de estos módulos profesionales.
Así mismo, podrá matricularse en las pruebas el alumnado que hubiera anulado la matrícula conforme al artículo 9 de la Orden 78/2010, de 27 de agosto, de la Conselleria de Educación, por la que se regulan determinados aspectos de la ordenación y organización académica de los ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana (DOGV 6347, 03.09.2010).
5. El profesorado no podrá matricularse en las pruebas en el mismo centro donde imparte docencia. En el caso del profesorado interino, no podrá matricularse si el periodo de docencia en el centro comprende más de dos trimestres o el mes de realización de la prueba.
Inscripción
Las personas interesadas que por motivos de distancia o laborales no puedan acudir personalmente a la Secretaría del centro para recoger y/o entregar la matrícula de pruebas libres:
-
Deberán rellenar el siguiente FORMULARIO.
- Especificar claramente en la Inscripción el ciclo formativo y los módulos de los que se quieren matricular.
- La matrícula y la documentación tiene que llegar a Secretaría antes del día 14 de octubre de 2024 para que pueda ser grabada en la aplicación informática.
Para solicitar la inscripción se presentará la documentación siguiente.
-
Solicitud de inscripción que se presentará en un solo centro, utilizando para ello el modelo recogido en el anexo III de esta resolución y que puede descargarse en https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=2567
-
Número de identificación del alumno o alumna en caso de poseerlo (NIA).
-
DNI, o tarjeta de identidad de extranjero, visado de estudios o pasaporte, con fotocopia del documento original.
-
Certificación académica oficial acreditativa de reunir alguno de los requisitos de acceso a Formación Profesional para el superior, según corresponda del cualquier ciclo formativo de grado medio(No es válido FP1), BUP, COU, Bachiller LOGSE LOE LOMCE, Prueba de Acceso a Grado Superior, Prueba de Acceso mayores de 25 años, FPII., Bachiller Homologado.
-
Declaración responsable de no estar matriculado durante el curso 2024-2025 en las enseñanzas conducentes a un
título y, simultáneamente, en las pruebas convocadas por esta o cualquier otra administración educativa que tienen como
objeto la obtención del mismo título. Un modelo de esta declaración figura en el anexo X -
Justificante del pago de las tasas correspondientes, debes descargarte las tasas de título (MOD. 046 http://www.ceice.gva.es/doc046/gen/es/tasas.asp?idf=PRUEBAS) y efectuar su pago en las entidades bancarias correspondientes.
Si los documentos PDF no se abren en una ventana de navegador puede ser por alguna de las siguientes razones:
* No dispone del programa Adobe Acrobat Reader. Descargue (gratuitamente) el programa Adobe Acrobat Reader e instálelo en su PC. Se recomienda Acrobat Reader versión 11
TIPO DE MATRICULA |
|
Ordinaria |
|
Familia numerosa General (de 1ª ) |
Acreditar con fotocopia carnet de familia numerosa |
Discapacitad/minusvalía a partir de 33% |
Acreditar con fotocopia resolución minusvalía |
Familia numerosa Especial (de 2ª u honor) |
Acreditar con fotocopia carnet de familia numerosa |
Se mostrarán en Secretaría los originales del carnet de familia numerosa o la resolución de la discapacitad/ minusvalía.
Importante:
La anulación de la matrícula no comportará la devolución de las tasas abonadas.
Exención de FCT
1. Será de aplicación lo que dispone la normativa vigente en materia de exención del módulo FCT. La documentación aportada a este efecto podrá presentarse una vez conseguida la evaluación positiva en todos los módulos profesionales, haciendo constar este hecho en la solicitud de exención.
EL IMPRESO ESTÁ EN NUESTRA PAG. WEB CIPFP AUSIAS MARCH-ALUMNADO-INFORMACIÓN TRAMITES
Aquellos alumnos/as que soliciten la exención de la FCT deberán aportar en el momento de la matriculación la documentación requerida:
- Certificados de las empresas donde haya adquirido la experiencia laboral en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad laboral desarrollada por el interesado y el número de horas dedicadas a la misma. En caso de Trabajadores Autónomos, certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
- Certificación de la Tesorería General de de la Seguridad Social, o de la Mutualidad Laboral a la que estuviese afiliado, donde conste la empresa y el período de contratación o, en su caso, el período de cotización en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos.
2. No podrá solicitarse la convalidación de módulos profesionales, en aplicación del Real decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación (BOE 340, 30.12.2020), así como del Real decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del sistema de Formación profesional (BOE 174, 22.07.2023).
EL ENVÍO DE LA MATRÍCULA DE PRUEBAS LIBRES SE REALIZA A TRAVÉS DEL FORMULARIO ARRIBA MENCIONADO.
* *