
Semana de la Economía Social
Del 6 al 10 de noviembre tendrá lugar la semana de la economía social, que consistirá en una exposición en el Hall del Ausias sobre la economía social y una charla el miércoles a las 12:00 sobre cooperativismo.
El lunes próximo, 6 de noviembre a las 9:00 en el Salón de Acto se presentará la exposición “Miradas del futuro” a cargo de ESSCOOP-FEVECTA. El acto tendrá una hora de duración y la exposición permanecerá toda la semana.
La economía social es una alternativa importante dentro del emprendimiento, por lo que hay que conocerla también. Cuando hablamos de ella, nos referimos a:
- Promoción de la intercooperación y lo comunitario entre las entidades y la sociedad.
- Flexibilidad frente a las condiciones de mercado. Como práctica alternativa a la economía globalizada, las entidades de la economía social suelen ser más flexibles, sobre todo en periodos de crisis, en materia laboral.
- Cohesión social a partir del empoderamiento de las personas participantes de estas iniciativas y el fomento de las relaciones igualitarias y justas.
- Apuesta por la proximidad y los ciclos de producción y consumo más cortos, , donde los bienes se producen cerca del consumidor, con el fin de consumir menos recursos y reducir la contaminación.
- Rendición de cuentas de cara a los grupos de interés y la sociedad, valorando la consecución de sus objetivos y persiguiendo el bien común.
Se trata de presentar la exposición y su forma de trabajarla en tutorías o clases. Al mismo tiempo, se dará a conocer una unidad didáctica organizada para trabajarla en el aula: “Transformar en col.lectiu”
Por otro lado, el miércoles a las 12:00, tambien en el Salón de Actos, tendrá lugar una charla sobre cooperativismo y empresas de economía social, donde se hablará sobre los principios y valores cooperativos, diferencias entre empresas mercantiles y empresas cooperativas, los mitos y falsas creencias sobre las cooperativas, las oportunidades y ventajas de emprender de manera cooperativa, tanto desde el punto de vista organizativo/societarios como de las diferentes ayudas económicas que hay y cuantas cuestiones surjan de la charla.
Os invitamos a participar en la semana, llevando a vuestro alumnado a la presentación, a visitar la exposición, a trabajarla en el aula o a asistir a la charla del miércoles. Rogamos confirmeis asistencia con los grupos por control de aforo. Un saludo y gracias por la colaboración.